Misión

MISIÓN

Impulsar la participación de todos los agentes educativos como un equipo multidisciplinario, para formar niños y niñas sanos, participativos, creativos, espontáneos, capaces de tomar decisiones y resolver problemas en sus diferentes contextos educativos.

Visión

VISIÓN

Ser un nivel comprometido a favor del desarrollo de capacidades y competencias de niños y niñas menores de 6 años y ser reconocido por generar ambientes de aprendizaje adecuados, innovadores, resultado de acciones integrales de las áreas que lo conforman; a través del trabajo estratégico de calidad con el personal responsable y profesional.


musica de fondo

lunes, 22 de enero de 2018

TERCERA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2017-2018



En la Coordinación de Educación Inicial el día 06 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico de la Coordinación de Educación Inicial contando con la presencia de las directoras de los seis Centros de Desarrollo Infantil USET en el estado de Tlaxcala.

El propósito de esta sesión fue de reconocer las implicaciones que tiene el aprendizaje entre escuelas como modalidad de trabajo y su utilidad para la solución de problemáticas comunes no resueltas o con dificultad de aprendizaje para los alumnos y se determinaron  estrategias, actividades, y recursos que permitan subsanar la problemática  relacionada con la enseñanza de un campo formativo, competencia o aprendizaje esperado, se establecieron acciones por llevar a cabo y compromisos que asumirán para la atención de su problemática educativa así  mismo la utilización de instrumentos de seguimiento que les permitan evaluarlos para dar continuidad al Aprendizaje entre escuelas.


Agradecemos la asistencia y participación de las directoras 

CAPACITACIÓN DE VÍNCULO Y APEGO


El día 29 de Noviembre  del año  en curso se llevó a cabo en  el Cendi 5 Huamatla, un taller de “Vínculo y Apego”,  dirigido a padres de familia  del centro de desarrollo infantil, impartido por el Psicólogo  Aldo Vázquez,  el taller inicio concientizando sobre la importancia que tiene el vínculo y apego afectivo en los niños y lo esencial que es para la vida, ya que constituye la base o condición necesaria  para el progreso del niño en los diferentes ámbitos de su desarrollo.

Los  “vínculos tempranos” se refieren a las primeras relaciones madre-padre-hijo (a) y en el caso de algunos niños donde reciben el servicio de Educación Inicial son compartidos con los agentes educativos, por tal motivo es importante que las  necesidades del vínculo y apego sean brindadas de manera oportuna y saludable para generar estrategias de prevención en salud, mejorar los aprendizajes y otorgar mejores posibilidades de desarrollo psíquico a los niños.

El taller culminó haciendo hincapié sobre la importancia de fortalecer el vínculo y apego saludable por parte de los padres de familia ya que forman parte de la crianza de sus hijos.







PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL "UN BUEN COMIENZO"


El día 29 de Noviembre de 2017, en la Coordinación de Educación Inicial se dio a conocer el Nuevo Programa de Educación Inicial “Un buen comienzo” estando reunidas las directoras de los seis Centros de Desarrollo Infantil del Estado de Tlaxcala, directora de cendi gobierno, directora del ISSSTE, Enlace caic´s, Enlace IMSS y la directora de la Universidad Metropolitana.

La Mtra. Mirna Briones Rojas directora del cendi 3, fue la encargada de dar a conocer el programa de Educación Inicial que deja de ser solo un Modelo y se eleva a la categoría de norma pedagógica al ser publicado en el DOF este año junto con los demás programas de Educación Obligatoria. Centra su atención en el niño como  aprendiz competente, profundiza en los fundamentos y en la intervención pedagógica, se amplía el apartado de planeación y evaluación y da relevancia al trabajo con los niños mediante el juego y el arte así como fomentar el vínculo afectivo, permanece el enfoque de derechos, las investigaciones de neurociencias y el carácter flexible e incluyente de la Educación Inicial.

Las directoras de las diversas instituciones convocadas recibieron en disco el texto del nuevo programa y acordaron compartirlo e implementarlo con los agentes educativos de maternales y lactantes.