Misión

MISIÓN

Impulsar la participación de todos los agentes educativos como un equipo multidisciplinario, para formar niños y niñas sanos, participativos, creativos, espontáneos, capaces de tomar decisiones y resolver problemas en sus diferentes contextos educativos.

Visión

VISIÓN

Ser un nivel comprometido a favor del desarrollo de capacidades y competencias de niños y niñas menores de 6 años y ser reconocido por generar ambientes de aprendizaje adecuados, innovadores, resultado de acciones integrales de las áreas que lo conforman; a través del trabajo estratégico de calidad con el personal responsable y profesional.


musica de fondo

miércoles, 21 de marzo de 2018

CURSO DENOMINADO "NOCIONES BÁSICAS DE PROTECCIÓN CIVIL"


De acuerdo con la Ley Gral. de Servicios para atención, cuidado, y Desarrollo Integral infantil en donde se establecen como Medidas Precautorias: “Aquéllas que con motivo de la prestación de los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil emitan las autoridades competentes, de conformidad con la presente Ley, para salvaguardar y proteger la vida y la integridad de niñas y niños; y dentro de la misma cita:  IX.      Programa Interno de Protección Civil: Aquel que se circunscribe al ámbito de una Dependencia, Entidad, Institución y Organismo pertenecientes a los sectores público, en sus tres órdenes de gobierno, privado y social, y se instala en los inmuebles correspondientes con el fin de salvaguardar la integridad física de niñas y niños, empleados y de las personas que concurran a ellos”. Para tal efecto el sistema nacional DIF impartirá el CURSO de PROTECCION CIVIL para personal de Centros de Atención Infantil, a través del Campo Virtual del Sistema Nacional DIF el cual gracias a la demanda dicha capacitación se dará en dos grupos el primero el 5 marzo al 15 de abril 2018 y el segundo grupo del 23 abril al 3 junio 2018., al respecto los Centros de Atención Infantil de la SEP participan con algunas  personas  que integran las Brigadas de Protección Civil en los Centros Incorporados  participan personas con diferentes funciones dando un numero aproximando de 50  personas a fortalecer en sus competencias y habilidades para salvaguardar la integridad propia y de terceros basados en la cultura de la prevención.

Los días 2 y 5 de marzo por necesidades del servicio, se reunieron los nutriólogos, ecónomos de los CAI y el contador Jorge Martínez de la Coordinación de Educación Inicial para realizar revisión de los menús actuales de lactantes, maternales y preescolares con el objetivo de unificar criterios operativos en todos los CAI siendo una prioridad hacer una propuesta de reestructuración de cantidades, ingredientes, técnicas de preparación, en algunos menús según las características de los CAI.